INSTITUTO
TECNOLÓGICO SUPERIOR "CENTRAL
TÉCNICO"
Tema: Preguntas y respuestas
Nombre: Veliz
Barahona Kevin
Docente:
Ing. Julio Calvopiña Herrera, MSc
1. EMAIL
(Correo electrónico)
¿Qué es
el correo electrónico?
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes
¿Qué
aplicaciones pueden utilizarse para crear, enviar, recibir,
Reenviar,
almacenar, imprimir y eliminar mensajes de correo
Electrónico?
Menciones 2 de las aplicaciones más populares para
Hacerlo
desde el escritorio y 2 servicios de web-mail
Desde el
escritorio
·
Microsoft Outlook
·
Outlook express
servicios de web-mail
·
Hotmail
·
Gmail
Grafique
cómo se envía correo electrónico utilizando alguna de las
Aplicaciones
que usted menciona en su respuesta anterior.
¿Qué
compone en una dirección de correo electrónico?
1.-PROTOCOLO (http)
2.- SERVIDOR (ayudaenlaweb.blogspot.com)
3.-NOMBRE DEL SERVIDOR (blogsbot)
4.-DOMINIO DE NIVEL SUPERIOR (com)
5.-SUBDOMINIO (ayudaenlaweb)
6.-PUERTO (80)
7.-DIRECTORIO (/2007/09/)
8.- PAGINA (/ partes -de-un-email.html)
En el
correo electrónico ¿a qué nos referimos con una libreta de
Direcciones?
Es una colección de libretas de direcciones o listas de
direcciones. Puede utilizar la Libreta de direcciones para buscar y seleccionar
nombres, direcciones de correo electrónico y listas de distribución al dirigir
mensajes.
¿Puede
mi computador adquirir un virus informático por medio del
Correo
electrónico? si por qué? y no por qué?
Si, Muchos virus se envían adjuntos a mensajes de correo
electrónico y se propagan en cuanto se abre el archivo.
Grafique
como puede viajar un mensaje de correo electrónico desde el
Remitente
al destinatario.
2.
LISTAS DE CORREO (Mailing lists)
¿A qué
nos referimos con listas de correo?
Son una herramienta esencial para los emprendedores en
Internet. Cuando quieres contactar tantas personas como sea posible, necesitas
contactar tantas personas como sea posible.
Señale
un ejemplo de lista de correo
Nombre: Stalyn Herrera Correo:
stalyn@idiomas.udea.edu.co
Nombre: Herlaynne gloria Jiménez Correo: hersy@epm.net.co
Nombre yanet
naranjo Correo: onaranjo
@idiomas.edu.co
Nombre: luz yanneth restrepo gallego Correo: urestrepo @idiomas.udea.edu.co
¿Cómo
nos suscribimos a una lista de correo? ¿Cómo cancelamos nuestra suscripción a
ella?
·
Enviando a una dirección de correo
determinada, un mensaje con unas palabras concretas, tras lo cual, queda uno
suscrito a la lista automáticamente
·
En todo correo hay un link para cancelar la
suscripción y no seguir recibiendo el correo
3.
MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
¿Qué es
la mensajería instantánea?
Es una forma de
comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto
¿Qué es
comunicación síncrona y qué comunicación asíncrona? ¿A cuál pertenecería la
mensajería instantánea? ¿Qué requerimos para utilizar la mensajería
instantánea?
·
comunicación síncrona
Se refiere al
acceso inmediato, en tiempo real de información u otros datos, por ejemplo la
mensajería instantánea.
·
comunicación asíncrona
Se refiere al
acceso a información entre usuarios/as de la red de manera no simultánea, puede
ser por texto, sonido, o videoconferencia, la cual incluye imagen y sonido.
·
Tener
una cuenta en Microsoft Outlook
4. SALAS
DE CHAT
¿Qué es
el chat?
También conocido
como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera
instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos,
tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats
públicos
¿Qué es
una sala de chat (chat-room)?
Una sala de chat
es un lugar a donde entras para chatear con otras personas del mundo que estén
en la misma página.
¿Cómo
funciona una sesión de chat?
Puedes chatear con
cualquier contacto junto a cuyo nombre aparezca un icono de bola de un color
determinado. Cuando alguien se encuentre conectado, aparecerá una bola de color
verde, amarilla o roja.
5. VOZ
SOBRE IP (VoIP)
¿A qué
denominamos VoIP?
Es un grupo de
recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet
empleando un protocolo IP
¿Qué requerimos
para realizar una llamada telefónica por internet?
Algunos servicios
de VoIP necesitan sólo una conexión regular de teléfono, mientras que otros le
permiten hacer llamadas usando una conexión de Internet
¿En qué
otros dispositivos, aparte del PC, podemos utilizar el servicio de VoIP?
Podemos utilizar
en celulares, Smartphone
6. FTP
¿Qué es
FTP?
es un protocolo de
red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP
¿Cuáles
son las posibilidades del FTP? ¿Qué nos permite hacer en la red?
·
Posibilita
acceder a documentos y ficheros de un ordenador remoto, y traerlos a nuestro
ordenador. Un programa, un texto, una foto,... cualquier cosa que esté en el
ordenador con el que hemos conectado, mediante unos comandos, se instala en
nuestro ordenador
·
permita
acceder a sus discos y hojear sus directorios para traernos o dejar allí algún
fichero.
¿Qué requerimos
para utilizar el servicio de FTP?
Se necesita
conocer el nombre del archivo, el ordenador en que reside
7.
GRUPOS DE NOTICIAS y FOROS DE MENSAJES
¿Qué es
un grupo de noticias?
Son un lugar en
que se discuten en línea temas de interés. Normalmente son mensajes de texto
que los autores colocan en el grupo de noticias, donde otras personas los
pueden leer y donde pueden contestar a ellos.
¿Qué se
requiere para participar en una “discusión” en un grupo de noticias?
- Suscripción a un
determinado grupo a través de proveedor
de acceso a Internet.
- Mediante
buscadores especializados: existen sitios donde se puede buscar un grupo de
interés
¿Qué es
un tablón o foro de mensajes (message board)?
Es un lugar donde
se pueden dejar mensajes públicos, por ejemplo, un aviso para comprar o vender,
anunciar eventos, o proveer información.
¿Qué es
y cómo funciona un lector de noticias (newsreader)?
Es un software que
nos permite suscribirnos a diversas fuentes de noticias en línea en formatos
RSS y Atom. Nuestro lector recopila los titulares de esas noticias e historias
en un sólo lugar para que más tarde podamos leerlas. De igual modo, nos informa
sobre las nuevas notas desde la última ocasión en la que revisamos nuestro
lector RSS.